31 oct 2019

Mapa Conceptual


Nuevos Interrogantes


Nuevas preguntas que nos formulamos después de la lectura del texto como:


Fuente:https://www.freepik.es/vector-premium/personas-personas-pensando-icono_3618072.htm

  • ¿Cuál será el crimen del que nos habla el titulo?
  • ¿Se encontrará con la casera mientras se dirige a su cuarto?
  • ¿Qué llevo al joven al estado de irritación en que se encontraba?
  • ¿Qué influencia tiene el lenguaje utilizado frente al texto?
  • ¿En que se inspiró el autor para crear este texto?


Fuente:https://liposuccion-susmedicos.com/wp-content/uploads/2016/03/Interrogante-Web.jpg




30 oct 2019

Parafraseo

Es la explicación con palabras propias de lo escuchado o leído, para una mejor comprensión de la información recibida.

Fuente:https://frases843000317.wordpress.com/2017/11/28/el-parafraseo/

    Párrafo. Mensaje original

Hubo un momento en que los finos rasgos del joven reflejaron amargo disgusto. Su figura era, en efecto, atrayente: de bellos ojos de un azul oscuro, cabello castaño, talla superior a la mediana, esbelto y bien proporcionado. De pronto pareció quedar sumido en una profunda abstracción, o más bien en una especie de letargo. Continuó avanzando sin reparar en lo que le rodeaba, sin el menor deseo de ver nada, por otra parte. De vez en cuando, y sin darse cuenta, se le escapaban algunas palabras, según su costumbre, como acababa de reconocerlo. En aquel momento advirtió que sus ideas se embrollaban y confundían, apoderándose de él una gran debilidad: hacía dos días que casi no comía (Dostoiewski, F. 1866)

Parafraseo. Mensaje interpretado

Según, Dostoiewski, F. (1866) por un instante el joven se sintió inconforme con su apariencia a pesar de que era atractivo, de hermosos ojos azules, cabello oscuro, alto y acuerpado. Por un momento quedo ido o más bien pensativo. El siguió su camino sin ver ni importarle lo que había a su alrededor. A veces sin fijarse empezaba a hablar solo como era de costumbre y reconocido por el anteriormente. De repente noto que sus ideas se enredaban, le causaban una desorientación y desanimo, debido a que llevaba dos días sin probar alimento alguno.

Referencias: Dostoiewski, F. (1866). Crimen y Castigo. Recuperado de https://www.academia.edu/20450459/CRIMEN_Y_CASTIGO


Crimen y Castigo

RESUMEN - PRIMERA PARTE 


     En la época más calurosa de julio en San Petersburgo, un joven logro salir de su cuarto debido a que le tocaba esconderse de la casera porque le debía el dinero de la renta, cada vez que quería salir, procuraba no encontrarse con ella  para que no lo viera y le diera la cantaleta sobre la obligación que tiene de pagarle y tener que mentir para dar excusas acerca del dinero.Cuando logra salir a la calle se encuentra desanimado, pensativo y hablando solo, su estado era de gran pobreza, hace 2 días que no comía, no tenia trabajo ni se empeñaba en buscarlo, sus prendas de vestir se encontraban en muy mal estado, la ciudad y sector donde vivía no ayudaban mucho a su estado emocional ya que tenia un aspecto muy desagradable.